Dazn, plataforma deportiva que ha tenido muy buena acogida desde su llegada a España el año pasado, sigue sumando eventos a su ya interesante oferta y uno de sus nuevos objetivos sería la Fórmula 1, campeonato por el que ha mostrado interés desde hace tiempo, pero que todavía se le resistía debido a que los derechos de emisión de los grandes premios de F1 pertenecían a Telefónica y a su plataforma Movistar Plus, pero ¿qué va a suceder ahora que se le acaba el contrato?.
Según informa El Español, Dazn ya estaría haciendo números de modo que pueda completar su oferta y tener suficiente para empezar a negociar con Formula One Group, que desde septiembre de 2016 está controlado por Liberty Media.
De momento Dazn no tiene nada que hacer, pero sus posibilidades aumentarán en breve si tenemos en cuenta que fue en enero de 2018 cuando Telefónica firmaba un nuevo contrato para obtener los derechos en exclusiva de la Fórmula 1 que ofrece a sus abonados a través de Movistar +, pero una vez se celebre el GP de Abu Dhabi el 29 de noviembre de este año, dicho contrato finalizará y de este modo comenzará una nueva fase marcada por las pujas y las ofertas en la que evidentemente, participará Dazn.
Cambios para la emisión de la F1 en España
El año 2021 estará entonces marcado por grandes cambios en la Fórmula 1. El gran campeonato del motor está decidido a conseguir una competición que esté más igualada, con el fin de lograr un producto más rentable y atractivo para el público, la televisión y los patrocinadores y en nuestro país, el cambio podría llegar además marcado por la posibilidad de ver la F1 en un servicio que no es tan caro como Movistar Plus.
Los abonados a Movistar Plus no solo pagan por la oferta que tengan contratada (que no suele bajar de los 40-60 euros, para las más baratas), sino que además, deben contratar su paquete de motor que cuesta 7 € al mes. Todo ello sale por bastante dinero si lo único que deseas ver es la Fórmula 1.
Dazn por su parte, es un portal especializado en deportes con un coste de 9,99 € al mes o 99,99 € al año, y además tenemos un mes inicial que es gratuito, de modo que en el caso de sumar la Fórmula 1 a su oferta sería realmente algo atractivo para los aficionados, incluso aunque quisieran subir ligeramente el precio.
No olvidemos que la Fórmula 1 es una «gallina de los huevos de oro» para aquel que tenga los derechos de emisión. Solo durante la temporada pasada, el campeonato registró un total de 1.922 millones de espectadores a nivel global, lo que supuso un crecimiento del 9% respecto de 2018 y solo en España, se alcanzaron los 150.000 espectadores de media, que aunque marca un retroceso de más del 30%, no deja de ser una cifra de espectadores que pagan su cuota por ver los grandes premios, y que en definitiva, interesa tanto a Movistar como a Dazn.
La oferta más potente de Dazn
Con la adquisición de la Fórmula 1, Dazn lograría tener una oferta realmente irresistible para todo aquellos que sean amantes del deporte. Recordemos que el portal ya tiene la Primera League, la Copa del Rey, la Euroliga y la Copa de Italia, además del campeonato de Moto GP y otros deportes como, la UFC y la emisión de canales como Eurosport y Eurosport 2.