El ascenso de Nico Hulkenberg a través de las filas del automovilismo juvenil comenzó en la escena del karting alemán.
Ganó el Campeonato Alemán de Kart Junior a los 15 años y siguió con la victoria en el Campeonato Alemán de Kart en 2003. Después de otro año en el Campeonato Alemán de Karts, en el que terminó segundo, Hulkenberg hizo la transición a las carreras de motor.
Fue un movimiento exitoso: ganó el campeonato alemán de Fórmula BMW por primera vez en 2005. Pero después de terminar primero en la final mundial de Fórmula BMW, fue degradado a tercero después de que los comisarios decidieron que había frenado a otros pilotos durante un período de seguridad del automóvil.
Le debía seguir la Fórmula Tres, pero Hulkenberg ingresó en la serie alemana en 2006 en lugar del campeonato europeo más prestigioso. Terminó quinto el año, ganando una vez en Hockenheimring, pero sin anotar más victorias después de un cambio de mitad de temporada del Dallara al nuevo chasis Ligier.
Hulkenberg disfrutó de una exitosa campaña de invierno en el segundo campeonato del Gran Premio de A1 en 2006-07. Comenzó todas las carreras menos dos para el equipo alemán, y el equipo que terminó 15º en la temporada anterior se convirtió en campeón gracias a las nueve victorias de Hulkenberg.
Regresó a la Fórmula Tres para 2007, pasando a la Euroseries con los campeones ASM. Fue un año de inspiración y exasperación en igual medida.
Fue segundo en la apertura de la temporada en Hockenheim, ganó sensacionalmente en el Norisring desde el 18º lugar en la parrilla y agregó otra excelente victoria en mojado en Zandvoort.
Pero se cayó de la primera carrera de Norisring, fue penalizado en Magny-Cours por pasar dos veces la bandera a cuadros en la calificación y chocó con Filip Salaquarda en la carrera.
Un fuerte final en la temporada, lo vio terminar el año tercero en general detrás de Romain Grosjean y Sebastien Buemi , con cuatro victorias.
En 2008 regresó a la F3 Euroseries y se unió a Williams como piloto de pruebas. Hulkenberg ganó el título esta vez y subió a GP2 con su equipo ART.
A principios de 2009, Hulkenberg fue el primer piloto en probar el nuevo FW30 de Williams. También impresionó durante la temporada baja con dos apariciones en el GP2 de Asia, encabezando la pole en ambas sesiones de calificación y ganando en Qatar en su tercera apertura, extendiendo una enorme ventaja de 45 segundos a un punto.
Se trasladó a la serie principal de GP2 con ART y después de tardar algunas carreras para establecerse, logró tres victorias consecutivas y ascendió rápidamente dentro del campeonato. Ya estaba por delante de Grosjean en el campeonato cuando su rival más cercano, se graduó a la F1 con Renault. Al final de la temporada, Hulkenberg se había convertido en el primer novato en ganar el campeonato desde Lewis Hamilton , con 100 puntos frente a los 75 de Vitaly Petrov.
Williams
2010
Williams lo promovió a su equipo de carreras para 2010. La primera temporada de Hulkenberg fue bien, y en la segunda mitad del año a menudo estaba en busca de puntos.
Pero su pole position en Interlagos en una sesión de calificación húmeda fue un completo shock. Hulkenberg rodó dos vueltas más rápido que el mejor esfuerzo del siguiente clasificado más rápido.
A pesar de haber puesto un Williams en el frente de la parrilla por primera vez en cinco años, no fue suficiente para que Hulkenberg mantuviera su lugar en el equipo que apostó por Pastor Maldonado , sucesor precisamente de Hulkenberg como campeón de GP2.
Force India
2011
Hulkenberg se mudó a Force India como el piloto de reserva del equipo, participando en la mayoría de las sesiones de práctica del viernes por la mañana.
Al final del año, el equipo confirmó que correría por ellos en 2012.
2012
Hulkenberg hizo progresos constantes al regresar a un asiento de carrera en 2012.
Su temporada culminó con otra actuación de bravura en Interlagos, donde lideró durante 30 vueltas en el mismo tipo de condiciones mixtas en las que había destacado dos años antes. Finalmente perdió la delantera y fue superado por Lewis Hamilton.
Este quinto lugar culminó con un fuerte final de la temporada que incluyó el cuarto lugar en Bélgica y posiciones destacadas en India y Corea avanzando un nuevo equipo para el piloto. Incluso antes de su excelente desempeño en Brasil, Sauber lo había inscrito para 2013.
Sauber
2013
Sin embargo, el traslado de Hulkenberg a Sauber resultó decepcionante y, antes de fin de año, anunció el regreso a Force India en 2014.
La primera mitad del año fue especialmente pobre ya que el último chasis del equipo demostró ser poco competitivo y propenso a destruir sus neumáticos traseros. Los esfuerzos de Hulkenberg se vieron aún más frustrados por problemas técnicos (ni siquiera pudo comenzar la primera carrera del año) y errores en los pits.
Las cosas mejoraron cuando el equipo introdujo un paquete aerodinámico refinado, y las alteraciones de los neumáticos a mitad de temporada también ayudaron a su causa. Hulkenberg clasificó un notable tercero en Italia, siendo superado tan solo por los Red Bulls delante de él, y terminó quinto.
Fue mejor en Corea, enfrentándose a Hamilton y Fernando Alonso por el cuarto lugar. Pero a pesar de estas hazañas frente a gigantes, fue ignorado por equipos como Ferrari, McLaren y Lotus, quienes llenaron sus vacantes con otros conductores.
Force India
2014
Hulkenberg optó por regresar a Force India para la siguiente temporada. Esto resultó ser un movimiento oportuno: Sauber sufrió una triste campaña en 2014, mientras que Force India disfrutó del beneficio de la unidad de potencia líder de Mercedes.
Hulkenberg pudo sumar puntos pero aún así no fue capaz de conseguir podio. El nuevo compañero de equipo Sergio Pérez hizo la única aparición del equipo en la tribuna, pasando a Hulkenberg en su camino a Bahrein.
Sin embargo, fue Hulkenberg quien tomó la mayor parte de los puntos del equipo, y tomó su mejor posición en el campeonato hasta el momento con el noveno.
2015
Hulkenberg hizo historia en 2015 al convertirse en el primer piloto activo de Fórmula Uno en reclamar la victoria en Le Mans las 24 horas en 24 años. Compartió la victoria en un Porsche 919 con Earl Bamber y Nick Tandy, y el trío también compitió juntos en las Seis Horas de Spa como calentamiento.
luego, a su regreso al campeonato en Austria, obtuvo su mejor resultado de la temporada con un sexto lugar.
Fue una temporada de dos partes para Force India, que introdujo una actualización importante para su chasis VJM08 a mediados de temporada que transformó su competitividad. Sin embargo, para Hulkenberg, esto coincidió con una ejecución irregular, así como problemas con el automóvil, limitando su puntuación.
Un problema técnico le impidió competir en Spa, pero en Singapur fue el culpable de una colisión con Felipe Massa. Luego en los EE. UU. su monoplaza le falló nuevamente.
Cuando vio la bandera a cuadros durante la última docena de carreras, invariablemente estaba en el sexto o séptimo lugar, mientras su compañero de equipo logró un trío de quintos y un podio en Sochi.
2016
Un problema de calendario significó que Hulkenberg no pudiera volver a Le Mans para 2016, pero parecía que también el podio de la F1 continuaba eludiéndolo.
En Mónaco tuvo un resultado particularmente amargo. Hulkenberg fue el piloto líder del equipo en las primeras etapas, pero una parada en boxes mal programada lo dejó detrás de Massa, que corría mucho, y Pérez llegó al podio. Dos carreras más tarde en Azerbaiyán, volvió a desperdiciar una oportunidad de oro.
Obtuvo un fuerte puntaje en el VJM09 que estaba en constante mejora, aunque no estaba tan bien como Pérez. Pero cuando se presentó la oportunidad de pasar a un equipo de fabricantes, Hulkenberg saltó y se fue con Renault, que sin embargo, había hecho un regreso poco competitivo al deporte.