Este próximo fin de semana se celebra en Silverstone el GP de Gran Bretaña contando además con su segundo triplete de carreras de la temporada, tras las carreras a lo largo de tres fines de semana consecutivos en Austria y Hungría a principios de este mes.
Los equipos de Fórmula 1 piden que hacer tres carreras consecutivas sea algo temporal
Se trata de la nueva «fórmula» de «tripletes» (tres carreras consecutivas a lo largo de tres fines de semana) que acordaron la FIA y Fórmula 1 para conseguir tener un calendario decente en mitad de la pandemia por Coronavirus. Pero los equipos aunque cumplen todo lo que se ha acordado, no parecen convencidos de que esto se convierta en algo habitual o que sea aconsejable amoldar para futuros mundiales.
De hecho cabe echar la vista atrás, al Mundial de Fórmula 1 de 2018, cuando la F1 ya contó con tres carreras seguidas por primera vez, pero poco después los equipos insistieron en que era una situación nada aconsejable para el futuro debido a las presiones que ejercía sobre el personal.
Entre las voces que han dejado clara su postura, encontramos la de Andreas Seidl, director de McLaren, que aunque ha admitido la necesidad de los tripletes en este caótico 2020 para poder crear el calendario y conseguir aumentar los ingresos del deporte, no es algo que contemple como un nuevo estándar para las futuras temporadas.
«Afrontamos ahora un nuevo triplete con estas dos carreras en el Reino Unido, algo que obviamente no es tan malo para los equipos con sede aquí como para los demás«, admitió el responsable de McLaren.
Y añadió: «Al menos tenemos la posibilidad de llegar al circuito lo más tarde posible haciendo únicamente un viaje corto y después de haber tenido un descanso entre estas dos carreras de Silverstone. Luego tendremos otro triplete y más adelante creo que, por el momento, hay planeado otro triplete, el cuál será duro. Dadas las circunstancias especiales en las que nos encontramos en este año es, sencillamente, algo que tenemos que sufrir, pero al mismo tiempo este no puede convertirse en el nuevo estándar más adelante de las próximas temporadas».
Cada uno de los equipos de la Fórmula 1 se está esforzando para mantener a su personal en buenas condiciones, a pesar de la celebración de nueve carreras en once semanas. Para ello se han adoptado algunas medidas como rotar roles donde se ha podido durante las tres primeras. Seidl considera sin embargo, que lo más complicado a lo que se enfrentan los equipos es sin duda, la gran cantidad de tiempo que pasan de viaje durante esta temporada, sin poder volver a casa entre las carreras si se tienen en cuenta los estrictos protocolos anti COVID-19 que ha dispuesto la organización de la F1.
«En realidad no creo que el mayor desafío sea el trabajo que tenemos que hacer aquí en la pista», explicó. «También es un trabajo duro, pero creo que el mayor problema es estar lejos de las familias y los niños, es duro para cada miembro del equipo«.
«Pasar por este primer triplete después del largo confinamiento que tuvimos, creo que aún no es mucho. Pero tenemos que ser conscientes de que cuanto más tiempo pasemos ahora disputando la temporada, especialmente con los tripletes que vendrán más tarde, será un gran desafío para el equipo«.
«Lo que hacemos es intentar que los viajes, el alojamiento y todo lo que podamos dar al equipo aquí en la pista y en los hoteles sea lo más cómodo y bueno posible, para pasarlo de la mejor manera posible».
«Al mismo tiempo, creo que todos los miembros del equipo entienden que esta es una temporada especial, bajo circunstancias especiales después de que este virus se desatara. Todos entendemos también que es absolutamente necesario para la existencia de las escuderías que hagamos estas carreras este año».
«Simplemente espero que hagamos todo juntos, y con un oído abierto escuchando dónde están los problemas dentro del equipo o de cada miembro del equipo, y con suerte nos las arreglaremos para salir adelante de manera sostenible».
Para más información: Mejores Páginas para ver Formula 1 Online en Directo Gratis [FUNCIONAN]